Presidente del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos
ESTUDIOS
FORMACIÓN ACADÉMICA: |
|
EXPERIENCIA LABORAL
Gobierno Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos
Cargo: Secretaria Técnica (julio 2021 a enero 2022)
Objetivo: Ejecutar, dirigir y controlar los procesos de gestión técnica de las políticas, normas, regulaciones, resoluciones y acuerdos emitidos por el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, a través de instrumentos técnicos y viabilizar su ejecución en las direcciones y unidades integrantes de la institución; y, apoyar técnicamente a las instituciones públicas que tienen incidencia en la provincia de Galápagos en el marco del Plan para el Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial de Galápagos
Funciones:
– Organizar, dirigir y programar la ejecución de las competencias del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de la provincia de Galápagos y las actividades encomendadas a ella.
– Verificar que los planes de desarrollo y ordenamiento territorial de los gobiernos autónomos descentralizados cumplan con los lineamientos y políticas emitidas por el Consejo de Gobierno y lo establecido en el Plan para el Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial de Galápagos.
– Poner en conocimiento del pleno del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de la provincia de Galápagos, para su aprobación, la propuesta del Plan para el Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial de Galápagos, así como las modificaciones al mismo.
– Otorgar licencias ambientales, previa acreditación como Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable ante el Sistema Único de Gestión Ambiental de la Autoridad Ambiental Nacional.
– Emitir informe previo de las zonas afectadas para la actualización o cambio del uso y ocupación del suelo por parte de los gobiernos autónomos descentralizados, de conformidad a los lineamientos emitidos por el Pleno del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de la provincia de Galápagos.
– Identificar, en coordinación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados, la Autoridad Ambiental Nacional y las demás instituciones que integran la Función Ejecutiva, las prioridades en materia de investigaciones para el aprovechamiento de los recursos naturales, marinos y terrestres, aguas subterráneas y superficiales; para el establecimiento de usos agrícolas; para la adopción de medidas en materia de saneamiento ambiental; para el ejercicio sostenible y sustentable de actividades productivas dentro de la provincia de Galápagos; y, en general, aquellas que sean necesarias para el mantenimiento de su ecosistema.
– Proponer al Consejo de Gobierno programas, políticas y proyectos orientados a lograr la conservación y el desarrollo sostenible de la provincia de Galápagos, en el marco del Plan para el Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial de Galápagos.
– Elaborar la proforma presupuestaria del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de la provincia de Galápagos para aprobación del pleno del organismo.
– Ejercer el control migratorio y de residencia en la provincia de Galápagos, con la colaboración de la Fuerza Pública y otras entidades pública.
– Planificar, ejecutar y evaluar la ejecución del Plan Operativo Anual del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos.
– Planificar, ejecutar y controlar la gestión administrativa de la Secretaría Técnica y sus procesos adjetivos y sustantivos.
– Suscribir y aprobar todo acto administrativo, normativo y metodológico relacionado con la Secretaría Técnica del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos.
– Garantizar la administración, utilización, manejo y control de los bienes e inventarios de la Secretaría Técnica conforme a la normativa legal vigente.
– Garantizar la organización, manejo y custodia del archivo documental de los procesos de la Secretaría Técnica.
– Las demás atribuciones establecidas en la Ley Orgánica del Régimen Especial de la provincia de Galápagos, su reglamento y otras leyes, así como aquellas que le sean delegadas o asignadas por el Pleno o la Presidencia del Consejo de Gobierno de Régimen Especial de la provincia de Galápagos.
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa Cruz (GADMSC)
Cargo: Analista de Planificación y Seguimiento (enero 2020 a junio 2021)
Objetivo: Implementación de un sistema de planificación institucional que permita programar, ejecutar, seguimiento, control y evaluación de las operaciones institucionales, programación, presupuesto público y planteamiento de la inversión pública.
Funciones:
– Asesoramiento a las autoridades de la entidad sobre procesos de planificación presupuestaria, administrativos, proyectos.
– Manejo financiero y presupuestario.
– Evaluación de la planificación institucional.
– Implementación de un sistema de planificación institucional con sus cuatro fases, con una estructura apegada a la norma técnica y a las necesidades institucionales.
– Implementación de procedimientos para el seguimiento y evaluación de la planificación.
– Evaluación financiera de manera mensual.
– Registro y seguimiento a recomendaciones de la Contraloría General del Estado.
– Registro y seguimiento a convenio.
– Coordinación y aplicación del proceso de Rendición de Cuentas.
Ecology Project internacional (ONG)
Cargo: Gerente de Proyecto (agosto 2017 a noviembre 2019)
Objetivo: Implementación técnica del proyecto “PROMOVIENDO EL ARTE PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES EN LA CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS”, para vincular arte y ambiente en los programas de arte de la CCENG” y, fortalecer la institucionalidad de la CCENG para la óptima implementación del programa educativo.
Proyecto implementado en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Galápagos
Funciones:
– Diagnóstico institucional.
– Propuesta de estatuto orgánico funcional para la oficina Santa Cruz.
– Proyección de ingresos y gastos conforme a la capacidad administrativa.
– Análisis de la funcionalidad de las escuelas de arte.
– Informe financiero de los ingresos por autogestión.
– Revisión de currículo educativo ConservArte mediante el cual se vincula arte y conservación.
– Planificación de actividades, programas y eventos
– Implementación piloto del currículo educativo ConservArte y su evaluación.
– Implementación de varios procesos y procedimientos administrativos, incluido formatos y matrices de registros.
– Supervisión de personal y modificación de actividades conforme a las necesidades y realidad institucional.
Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos
Cargo: Directora de Planificación (julio 2015 a junio 2017)
Objetivo: Coordinar, dirigir, controlar y evaluar la implementación de los procesos estratégicos institucionales a través de la gestión de planificación, seguimiento, control y evaluación a las operaciones institucionales, programación, presupuesto público y planteamiento de la inversión pública.
Funciones:
– Asesoramiento a las autoridades de la entidad sobre procesos de planificación presupuestaria, administrativos, proyectos de inversión y talento humano.
– Manejo financiero y presupuestario
– Consolidación de información sobre proyectos y convenios
– Supervisión al seguimiento de ejecución y cierre de proyectos. Validación de reportes de cumplimiento.
– Supervisión y validación del seguimiento a al cumplimiento de convenios y cierre conforme a los procesos financieros, administrativos y financieros.
– Emisión de lineamientos para la elaboración de la planificación operativa de la entidad
– Supervisión y control al seguimiento de actividades programadas en la planificación operativa.
– Dirigir la elaboración de la planificación operativa, distribución presupuestaria institucional.
– Participación activa en la revisión técnica y versión final del Plan de Ordenamiento Territorial de Galápagos.
– Revisión técnica de los documentos habilitantes dentro del proceso de re estructura institucional del CGREG (matriz de competencia, estatuto orgánico por procesos y otros.)
– Direccionamiento y supervisión del personal de la unidad.
Island Conservation
Cargo: Consultora en Tareas Administrativas (marzo 2015 a junio 2015)
Objetivo: Apoyar el desarrollo y avance de los proyectos de restauración insular.
Funciones:
– Compilar reportes para la Secretaria Técnica de Cooperación Internacional (SETECI).
– Realizar todos los trámites necesarios para registrar ISLAND CONSERVATION en el Consejo de Gobierno de Galápagos.
– Manejar el proceso e ingresar documentación en el Consejo de Gobierno de Galápagos para puestos de trabajos identificado por el Director de Proyecto
– Identificar y completar el trámite para un plan corporativo con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones para teléfonos celulares del equipo de ISLAND CONSERVATION en
Galápagos.
– Ayudar con el proceso de ISLAND CONSERVATION en su contratación directa en una consultoría del Dirección del Parque Nacional de Galápagos atreves del sistema de compras públicas.
– Mensualmente compilar e enviar al contador todas las facturas y retenciones de ISLAND CONSERVATION del mes.
– Trámites para realizar la ampliación de las oficinas.
– Otras actividades pedido por el Director del Proyecto.
Empresa Pública Correos del Ecuador
Cargo: Jefe Provincial Galápagos (julio 2014 a febrero 2015)
Objetivo: Dirigir, administrar y coordinar las actividades de la Sucursal de Correos del Ecuador en Galápagos.
Funciones:
– Supervisión y control del correcto funcionamiento y ejecución de los procesos operativos (entregas, recolecciones, admisiones).
– Supervisión y mejora en los servicios de ventanilla (recepciones, venta de productos filatélicos)
– Gestión y administración de contratos con proveedores de servicios
– Gestión y administración de contratos corporativos y negocios.
– Control y distribución de especies valoradas (sobres filatélicos, postales y apostillas).
– Seguimiento y control diario de recepciones y entregas, manteniendo un estándar de cumplimiento.
– Registro de entregas corporativos en los sistemas correspondientes.
– Revisión, análisis y finalización de procesos legales pendientes de la agencia.
– Reorganización de procesos e implementación de medios de control para una mejor gestión institucional.
– Presentación de informes y gestión de mejoras en infraestructuras para un mejor servicio.
– Manejo y control de estadísticas en ventas y procesos operativos.
– Manejo y administración de personal a nivel provincial.
Unidad Judicial Multicompetente del Consejo de la Judicatura Galápagos
Cargo: Coordinador Administrativo (mayo 2014 a julio 2014)
Objetivo: Controlar, coordinar una adecuada atención al usuario, administración de bienes y servicios para el adecuado funcionamiento de la Unidad Judicial
Funciones:
– Administración y supervisión del personal de la Unidad Judicial.
– Planificación y coordinación de audiencias.
– Manejo de estadísticas de procesos judiciales y generación de informes
– Control sobre suministros de oficina y el uso adecuado de las herramientas informáticas.
– Reorganización de procesos administrativos.
– Gestión para la mejora de infraestructuras con la finalidad de mejorar los servicios institucionales.
– Seguimiento y control de la atención y respuestas oportunas a los procesos judiciales.
Dirección Parque Nacional Galápagos
Cargo: Responsable de Seguimiento y Evaluación del Proceso de Planificación Institucional (enero 2014 a mayo 2014)
Objetivo: Coordinar el diseño de los lineamientos, metodologías e instrumentos de seguimiento y evaluación de las políticas, metas, planes, programas y proyectos, que garanticen el cumplimiento de la misión y los objetivos estratégicos, que contribuya a una gestión y eficiente que impulse el desarrollo sostenible de la Dirección del Parque Nacional Galápagos.
Funciones:
– Seguimiento y evaluación a la ejecución de los Planes Operativos Anuales de la Institución.
– Elaboración de informes de evaluación y gestión institucional.
– Coordinación y ejecución del proceso para rendición de cuentas institucional para el sector público
– Seguimiento al cumplimiento de compromisos interinstitucionales
– Coordinación y ejecución de reuniones de Consejo Técnico interno
– Control de la ejecución presupuestaria, metas y actividades.
– Presentación de informes sobre la ejecución presupuestaria.
– Registro de información de avances en la planificación operativa y de proyectos en el sistema SIPEIP – SENPLADES.
Cargo: Directora encargada de la Dirección de Planificación Institucional (octubre 2012 a diciembre 2013)
Objetivo: Dirigir los procesos técnicos de planificación, seguimiento y evaluación, relaciones internacionales y de gestión de calidad para el mejoramiento continuo del proceso de planificación que permitan alcanzar los objetivos alineados a las políticas ambientales de Estado, del Plan Nacional para el Buen Vivir.
Funciones:
– Direccionamiento de los procesos de planificación institucional.
– Elaboración propuesta de directrices para levantamiento de la Planificación Institucional Anual.
– Distribución presupuestaria institucional conforme a las necesidades y prioridades institucionales para aprobación de la máxima autoridad.
– Revisión final de los insumos para la elaboración del Plan Anual de Compras.
– Supervisión y revisión final del Plan Estratégico Institucional 2013-2017, previo a la autorización del Director General.
– Elaboración de lineamientos e implementación de metodologías para la evaluación técnica al Plan de Manejo de las áreas protegidas del 2005.
– Direccionamiento y revisión final del informe de evaluación técnica al Plan de Manejo de las áreas protegidas del 2005.
– Elaboración y revisión de los procesos y procedimientos de la Unidad de Planificación Institucional.
– Supervisión y revisión previa a la implementación del manual de procesos y procedimientos de la entidad.
– Participación y construcción del manual de clasificación de puestos de la Dirección de Planificación.
– Presentación de informes de evaluación a la ejecución de POA y presupuesto.
– Supervisión y gestión del personal de la Dirección.
Cargo: Responsable encargada del Proceso de Planificación Institucional (agosto2011 a septiembre 2012)
Este cargo luego del proceso de re estructura institucional se convirtió en la Dirección de Planificación Institucional
Objetivo: Coordinar el diseño de los lineamientos, metodologías e instrumentos de seguimiento y evaluación de las políticas, metas, planes, programas y proyectos, que garanticen el cumplimiento de la misión y los objetivos estratégicos, que contribuya a una gestión y eficiente que impulse el desarrollo sostenible de la Dirección del Parque Nacional Galápagos.
Funciones:
– Elaboración propuesta de directrices para levantamiento de la Planificación Institucional Anual.
– Distribución presupuestaria institucional conforme a las necesidades y prioridades institucionales para aprobación de la máxima autoridad.
– Revisión final de los insumos para la elaboración del Plan Anual de Compras.
– Participación en la construcción de los instrumentos de re estructura institucional
– Levantamiento de la proforma institucional anual.
– Supervisión de los procesos de seguimiento y control de ejecución del POA y presupuesto.
– Presentación de informes de evaluación a la ejecución de POA y presupuesto.
– Implementación y direccionamiento de los procesos de planificación institucional
– Supervisión y manejo de personal de la Unidad
Cargo: Responsable de Seguimiento y Evaluación del Proceso de Planificación Institucional (julio 2010 a septiembre 2012)
Objetivo: Coordinar el diseño de los lineamientos, metodologías e instrumentos de seguimiento y evaluación de las políticas, metas, planes, programas y proyectos, que garanticen el cumplimiento de la misión y los objetivos estratégicos, que contribuya a una gestión y eficiente que impulse el desarrollo sostenible de la Dirección del Parque Nacional Galápagos.
Funciones:
– Construcción e implementación de lineamientos para el seguimiento y evaluación presupuestario y operativo de la entidad.
– Seguimiento y evaluación mensual y anual a la ejecución de los planes operativos anuales de la institución.
– Control, gestión y registro de reformas al plan operativo y presupuestarias.
– Control de la ejecución presupuestaria de la entidad y la ejecución del Plan Anual de Compras.
– Elaboración de la proforma presupuestaria anual.
– Propuesta de lineamientos para la elaboración del Plan Operativo Anual.
– Elaboración de informes de evaluación y ejecución del POA.
– Registro de información de avances en la planificación operativa en el sistema SIPEIP – SENPLADES.
– Otras actividades, Jefe encargada del Proceso de Planificación Institucional en ausencia del titular.
Cargo: Asistente de Dirección General (septiembre 2008 a julio 2010)
Objetivo: Coordinar, registrar y manejar la agenda del Director General de la DPNG, así como revisar,
asistir y preparar documentación administrativa y técnica previo a su aprobación, firma.
Funciones:
– Control y despacho de correspondencia de entrada y salida.
– Manejo de la agenda diaria del Director General.
– Coordinación de viajes y reuniones de la máxima autoridad, internas y externas.
– Revisión de informes y otros documentos técnicos previo a la firma del Director General.
– Manejo y gestión de fondos externos y donaciones mediante proyectos específicos.
ETICA – Metropolitan Touring
Cargo: Asesor de Recursos Humanos Galápagos (agosto 2005 a agosto 2008)
Objetivo: Asistir, coordinar y gestionar el manejo de personal de las dependencias turísticas instaladas en la provincia de Galápagos.
Funciones:
– Manejo de personal administrativo y operativo de la flota marítima turística, hotel y oficinas de Puerto Ayora.
– Asistencia en la selección y contratación de personal fijo.
– Selección y contratación de personal eventual para servicios turísticos. Coordinación y gestión de trámites para el ingreso de personal eventual.
– Organización de capacitaciones a favor del crecimiento profesional y laboral del personal de Galápagos.
– Manejo e implementación del programa de incentivos empresariales para el personal de Galápagos.
– Control y administración de carteleras informativas.
– Asistencia y organización de eventos sociales dirigidos a mejorar clima laboral.
– Registro y elaboración de reportes de roll de pago.
– Manejo de registros de asistencia, cálculo de horas extras, liquidaciones, compensaciones, beneficios y aportes IESS.
– Atención a clientes internos y externos.
– Registro de vacaciones, permisos médicos y aportaciones en el sistema IESS.
– Gestión de trámites migratorios para personal no residente en las islas Galápagos.
Proyecto UGAFIP del Banco Interamericano de Desarrollo BID
Cargo: Consultor Página Web del Parque Nacional Galápagos (mayo 2005 a julio 2005)
Objetivo: Ordenar, sistematizar e ingresar información para la página WEB del Parque Nacional Galápagos, a través de la estructura que se definirá para el efecto, de los diferentes departamentos técnicos del Parque Nacional Galápagos.
Funciones:
– Investigación y recopilación de información escrita, regulaciones y fotografías del Parque Nacional Galápagos para su evaluación y publicación en página Web del Parque Nacional Galápagos.
ETICA – Metropolitan Touring
Cargo: Asistente de servicio, trabajo temporal (marzo 2015)
Objetivo: Crear una base de datos sencilla de talento humano disponible para realizar reemplazos y/o trabajos fijos en servicios turísticos a borde de las embarcaciones de tour navegable.
Funciones puntuales:
– Creación de la base de datos de talento humano disponible que arroje datos necesarios que
ayuden a la selección previa.
– Ingreso de información en base de datos personal disponible.
Dirección Parque Nacional Galápagos
Cargo: Asistente de Dirección General (julio 2004 a diciembre 2004)
Objetivo: Coordinar, registrar y manejar la agenda del Director General de la DPNG, así como revisar,
asistir y preparar documentación administrativa y técnica previo a su aprobación, firma.
Funciones:
– Control y despacho de correspondencia de entrada y salida.
– Manejo de la agenda diaria del Director General.
– Coordinación de viajes y reuniones de la máxima autoridad, internas y externas.
– Revisión de informes y otros documentos técnicos previo a la firma del Director General.
– Manejo y gestión de fondos externos y donaciones mediante proyectos específicos.
– Implementación de guías de archivo física y digital de la Dirección General.
Proyecto ECU/00/G31 de las Naciones Unidas con fondos GEF
Cargo: Asistente Administrativo (septiembre 2003 a junio 2004)
Objetivo: Coordinar y gestionar la provisión de bienes y servicios requeridos para la correcta ejecución de las actividades del proyecto.
Funciones:
– Recepción y control de correspondencia
– Coordinación y organización de reuniones internas y externas
– Elaboración de actas, oficios, informes administrativos y otros documentos.
– Manejo de caja chica, adquisición de bienes y servicios menores para ejecución de actividades del proyecto.
– Asistencia administrativa al Gerente del Proyecto en el manejo de personal.
– Atención cliente interno y externo.
– Coordinación en la adquisición de bienes y servicios con proveedores locales para la correcta ejecución de las actividades del proyecto.
Instituto Nacional Galápagos (INGALA) actual Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos
Cargo: Oficial de Control de Residencia Santa Cruz (abril 1999 a septiembre 2003)
Objetivo: Realizar control migratorio en la provincia de Galápago con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley Orgánica del Régimen Especial para Galápagos.
Funciones:
– Actualización de BDD de registro de residentes en Galápagos.
– Atención al cliente para gestión de trámites migratorios.
– Control migratorio en aeropuertos y puertos marítimos (registro de personas ingresos y salidas).
– Revisión y preparación de documentos de trámites de residencia previo a ser aprobadas por el Comité de Residencia.
– Asistencia al Secretario del Comité de Residencia durante la revisión de trámites migratorios.
– Elaboración de resoluciones sobre trámites de residencias gestionados en el Comité de Residencia.
– Participación y acompañamiento en procesos de auditorías a la documentación migratoria.
– Coordinación y manejo de personal de control migratorio.
– Ejecución de procesos de carnetización a residentes calificados.
– Supervisión de personal (durante el tiempo del encargo como Jefe de la Unidad de Control migratorio).
– Ejecución de actividades como Jefe de la Oficina de Control migratorio en ausencia del titular (disposiciones de encargo).
CURSOS REALIZADOS
- Curso Pasaporte Tributario nivel 1, dictado por el Sistema de Rentas Internas (abril 2018)
- Taller de Seminario de Desarrollo del Talento Humano, dictado por el Ministerio de Trabajo en coordinación con el Ministerio del Ambiente y el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos (marzo 2017)
- Curso Superior de Elaboración y Evaluación de Proyectos de Inversión, dictado por el Instituto de Altos Estudios Nacionales (noviembre 2013 a febrero 2014)
- Curso sobre Cultura de Calidad y Gestión por Procesos, dictado por Quality Control Management (mayo 2013)
- Curso sobre Programa de Gestión Pública y Laboral – Modalidad Semipresencial, dictado por el Ministerio de Relaciones Laborales (enero 2013)
- Gestión Por Resultados, dictado por el Instituto de Altos Estudios Nacionales (junio 2012)
- Curso – Taller sobre Sistema Nacional de Contratación Pública para Entidades Contratantes, dictado por el Instituto Nacional de Contratación Pública (junio 2012)
- Taller sobre Planificación Territorial e Inversión Pública, dictado por SENPLADES (mayo 2012)
- Taller sobre LOSEP y su Reglamento, dictado por el área de capacitación del Ministerio de Relaciones Laborales (abril 2012)
- Curso Elaboración de Proyectos Productivos, dictado por la Corporación Financiera Nacional (marzo 2012)
- Curso sobre Gestión Pública y Control Social, dictado por la Contraloría General del Estado (octubre 2010)
- Seminario Taller sobre Actualización Tributaria, dictado por el Centro Interdisciplinario Empresarial S.A. (mayo 2010)
- Taller sobre Planificación y Presupuesto en el Sector Público, dictado por la Contraloría General del Estado (septiembre 2009)
- Taller sobre la Norma Técnica de Evaluación del Desempeño, realizado por la Secretaria Nacional Técnica de Desarrollo de Recursos Humanos y Remuneraciones del Sector Público (abril 2009)
- Seminario Taller sobre Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, dictado por SOLAPRO (mayo 2008)
- Filosofía Corporativa, Trabajo en Equipo / Cliente / Pasión por el Ecuador / Innovación / Comunicación / Comunidad y Naturaleza, dictado por Team Builders (mayo 2017 a noviembre 2007)
- Asistencia al Curso de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión, dictado por la Universidad Católica del Ecuador (enero de 2003)
- Asistencia al Curso de Negociación, dictado por la Universidad Católica del Ecuador (enero de 2003)
- Asistencia al Curso de Legislación Laboral y Leyes Sociales, dictado por la Universidad Católica del Ecuador (diciembre de 2002)
- Asistencia al Curso de Formulación de Términos de Referencia, dictado por la Universidad Católica del Ecuador (diciembre de 2002)
- Curso de Auxiliar Técnico en Computación, dictado por SECAP (septiembre, octubre y noviembre 2002)
- Seminario sobre Elementos de Gestión de Recursos Humanos, dictado por la consultora ALDIR (agosto de 2001)
- Curso de Documentología y Archivística realizado por la Contraloría General del Estado (junio 2001)
- Curso de Comunicación, Liderazgo, Metodología Del Trabajo, Cooperación y Relaciones Humanas, dictado por New Horizonts en convenio con INGALA (enero a febrero 2001)
- Curso sobre Gestión Microempresarial, dictado por SECAP (septiembre de 2000)
- Curso sobre Actualización Secretarial y Gestión Empresarial, dictado por Manpower (diciembre 1999)
OTROS TALLERES DE PARTICIPACIÓN
- Participación en la conferencia internacional “Leaders of the World 2018” organizado por Montclair State Univertity y realizado en el Estado de New Jersey, Estados Unidos. En la cual se realizó la exposición de la situación cultural en Galápagos y la implementación del Proyecto ConservArte (octubre 2018).
- Participación en el Taller internacional para establecer los lineamientos para la re-estructura del circuito de visitas del Centro de Crianza Fausto Llerena, Centro de Interpretación Van Straelen y Casona en la isla Santa Cruz, organizado por la Dirección del Parque Nacional Galápagos (junio 2013)
- Participación en el Taller de Apoyo a las Regulaciones Migratorias de Galápagos, organizado por Fundación Natura, INGALA y WWF (marzo 2003)
- Participación del Primer Taller de Planificación Regional para Galápagos organizado por el INGALA (octubre 2000)