Consejo de Gobierno y Ministerio de Salud Pública articulan acciones para el bienestar de la provincia
27 de octubre de 2025.
En el marco de la Vigésima Primera Comisión Ejecutiva Provincial, el Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó los avances de los principales proyectos de infraestructura y equipamiento sanitario en Galápagos, en coordinación con el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos (CGREG) y los gobiernos locales.
El primer punto abordado fue el avance en el proceso para la construcción del nuevo Centro de Salud Tipo C en Isabela, tras la firma del comodato del terreno entre el Parque Nacional Galápagos y el MSP. Actualmente, se gestionan los estudios complementarios —topográfico y de suelo— solicitados al CGREG y al Municipio de Isabela, respectivamente. Una vez completados, el Ministerio elaborará los diseños de ingeniería y el presupuesto referencial en un plazo aproximado de un mes. Este proyecto fortalecerá los servicios de atención médica y mejorará la capacidad de respuesta sanitaria en la isla.
En segundo lugar, se informó sobre la gestión para el recambio de la ambulancia de Isabela, cuya unidad actual no se encuentra operativa. El MSP incluirá este requerimiento en el POA 2026, mientras se coordina un comodato con el Cuerpo de Bomberos de Isabela, que permitirá ejecutar el mantenimiento preventivo y correctivo del vehículo. A su vez, el Ministerio aportará insumos médicos y personal sanitario, con el objetivo de disponer de dos ambulancias operativas en un plazo aproximado de un mes.
Asimismo, se revisó el estado del Convenio N.º 0044 entre el Consejo de Gobierno y el Ministerio de Salud Pública, vigente desde la pandemia y actualmente en revisión técnica y administrativa. Este instrumento busca regularizar valores no ejecutados y habilitar la continuidad de proyectos prioritarios, como la construcción del Hospital República del Ecuador y el nuevo Centro de Salud Tipo C en Isabela. La Dirección Distrital de Salud ha remitido insistencias formales al MSP para agilizar la información requerida y garantizar la transparencia del proceso.
Finalmente, se informó que el Consejo de Gobierno de Galápagos, a través de la Unidad de Gobernabilidad, coordina junto a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Agencia de Tránsito el Plan Operativo de Seguridad para el feriado de noviembre.
Las acciones se desplegarán de manera continua desde el viernes hasta el miércoles 5, con controles diurnos, nocturnos y madrugadas en todos los cantones del archipiélago, garantizando la seguridad ciudadana, la movilidad y el orden público durante el feriado.
El Consejo de Gobierno de Galápagos reafirma su compromiso de fortalecer la coordinación interinstitucional, garantizar servicios públicos de calidad y mantener la seguridad en todo el territorio insular.
Unidad de Comunicación Social
CGREG